La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente
.
Leer másUna antigua asesora de la ONU explica lo que ocurre en las cumbres del clima como la COP26 y por qué se teme que ésta no cumpla sus objetivos.
Leer másEl ser humano no siempre ha temido a la muerte. De hecho, actualmente vivimos el único momento de la historia en el que no solo nos atemoriza, sino que la consideramos un tema tabú.
Leer másPedir disculpas siempre cuesta. Primero, porque parece que es una pérdida de autoestima de quien las pide y, después, porque se pierde poder frente al agraviado. ¿Se sobrevaloran las personas que no son capaces de decir “lo siento?
Leer másLas extensas jornadas, unidas al estrés generado por la pandemia, supuso un reto para unas profesionales tradicionalmente invisibilizadas.
Leer másLa temporada gripal que acaba de comenzar deberá ser analizada detenidamente por lo diferente y excepcional, si se compara con temporadas epidémicas gripales anteriores.
Leer másPara mitigar el calentamiento global hace falta innovación y participación social, pero también es necesario incluirlo en la agenda económica que marca las decisiones políticas.
Leer másChile, México, Colombia y Costa Rica ya han sido admitidos por la OCDE, pero formar parte de este selecto club no implica necesariamente una transformación económica.
Leer más