¿Es la dexametasona prometedora contra la COVID-19?, sí, pero…
Es la última gran baza contra el coronavirus, pero solo sería útil para pacientes muy concretos. Además, no podemos subestimar sus efectos secundarios.
Leer másEs la última gran baza contra el coronavirus, pero solo sería útil para pacientes muy concretos. Además, no podemos subestimar sus efectos secundarios.
Leer másHa llegado el verano y, con él, las vacaciones. Pero ni siquiera en la playa nos libramos de los mitos alimentarios. ¡Cuidado con el azúcar!
Leer másLos cálculos renales o piedras de riñón son masas sólidas compuestas de pequeños cristales que se forman en los riñones. El cacao (y la teobromina que contiene) previene su formación.
Leer másEn las últimas semanas las cifras de nuevos infectados y fallecidos por SARS-CoV-2 han caído drásticamente en Europa. ¿Se ha vuelto el coronavirus menos virulento? ¿O es que el distanciamiento funciona?
Leer másTodo el mundo ha oído hablar de los grupos sanguíneos AB0 y Rh. Lo que muchos ignoran es que se han descrito un total de 360 antígenos eritrocitarios a tener en cuenta en embarazos y transfusiones.
Leer másLa vacuna, llamada AZD1222, fue desarrollada originalmente por la Universidad de Oxford en el Reino Unido.
Leer másLa pandemia de COVID-19 todavía no ha terminado. Qué pasará ahora es un misterio, pero existen varios escenarios posibles.
Leer másAntonio Figueras Huerta Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) Beatriz Novoa Profesora
Leer másLa táctica de inmunizar se está utilizando en una vacuna experimental frente al coronavirus que está obteniendo resultados esperanzadores en los ensayos clínicos.
Leer másEl consumo de cloroquina entraña riesgos inasumibles para la comunidad científica en la lucha contra la pandemia.
Leer más