Cómo afrontar el aumento de la depresión pos-COVID-19
Muy probablemente, el coronavirus nos pasará factura en términos de trastornos de depresión, una enfermedad del cerebro para la que cada vez hay más opciones de tratamiento.
Leer másMuy probablemente, el coronavirus nos pasará factura en términos de trastornos de depresión, una enfermedad del cerebro para la que cada vez hay más opciones de tratamiento.
Leer másLa pandemia de COVID-19 todavía no ha terminado. Qué pasará ahora es un misterio, pero existen varios escenarios posibles.
Leer másAntonio Figueras Huerta Profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) Beatriz Novoa Profesora
Leer másMientras Donald Trump jugaba golf en el «Memorial Day» la población se debatía entre la espada y la pared. Nerón tocaba la flauta mientras ardía Roma…
Leer másEn general puede afirmarse que las mujeres responden de manera mas efectiva a las infecciones virales. Las causas están en su sistema inmune y endocrino, así como en la propia evolución de los virus.
Leer másNecesitamos movilizar nuestros recursos, cognitivos, metacognitivos, afectivos sociales y éticos para aprender y salir fortalecidos de la crisis actual.
Leer másLa táctica de inmunizar se está utilizando en una vacuna experimental frente al coronavirus que está obteniendo resultados esperanzadores en los ensayos clínicos.
Leer másLas noticias falsas han hecho creer a muchas personas que el coronavirus es un arma biológica.
Leer másLa crisis del coronavirus está teniendo un serio impacto en la salud y en la seguridad de las mujeres, que asumen el mayor coste físico y emocional y tienen mayor riesgo de contagio por su continua exposición al virus.
Leer másEl consumo de cloroquina entraña riesgos inasumibles para la comunidad científica en la lucha contra la pandemia.
Leer más