La integración latinoamericana ante la encrucijada del coronavirus
.
Leer másLa administración Trump ha aumentado la presión sobre las empresas tecnológicas chinas TikTok y WeChat con una orden ejecutiva de que las empresas estadounidenses tienen 45 días para dejar de realizar transacciones con ellas.
Leer másLa evolución en el precio de la onza de oro en los últimos veinte años muestra una clara tendencia alcista, hasta llegar a máximos históricos en julio.
Leer másEn abril, los precios de los alimentos frescos subieron un 2,6% respecto a marzo y los envasados un 0,7 %. Analizamos los productos que más variaciones han experimentado y las posibles causas.
Leer másAunque esta crisis no ha sido producida por los desequilibrios económicos acumulados, ha cogido a España sin haber resuelto los problemas estructurales que le acompañan desde hace décadas.
Leer másLa crisis de la covid-19, la mayor en la zona desde la Gran Recesión, se manifestará mediante la caída en la demanda y los precios de sus exportaciones, el desplome del turismo, la disminución de las remesas.
Leer másLa OIT señala que el aumento del paro juvenil a causa de la pandemia (un incremento del 15%) solo se resolverá con políticas activas de empleo y políticas educativas.
Leer más¿Qué está haciendo el Banco Mundial para apoyar la respuesta de la región frente a la COVID-19 (Coronavirus)?
Leer másLas autoridades se ven abocadas a transitar por un estrecho corredor con un precipicio a cada lado: la mortandad por COVID19 en uno y el colapso social y económico en el otro.
Leer másLa debilidad de los sistemas de salud de los países de renta baja los expone a un alto riesgo sanitario. Asimismo, el impacto en la economía y la seguridad alimentaria de muchos ciudadanos será devastador.
Leer más